El ADB (Android Debug Bridge) es un programa para ordenador que nos servirá para conectar nuestros dispositivos android  a la computadora y poder así interactuar con ellos de una forma más “avanzada” y completa. Vamos a ver cómo se hace y algunos comandos básicos más utilizados.

Recuerda tener activada la Depuración USB Para poder establecer la conexión

Comando adb kill-server

Este comando nos sirve para Finalizar el proceso del servidor adb.exe
¿de que nos sirve esto? en muchas ocasiones abrimos un software para rootear el celular en este caso kingoroot pero al cerrar el sofware no se termina el proceso adb.exe esto causa que nuestras cajas no nos detecte el dispositivo .

Comando adb start-server

este comando es viceverso a “adb kill-server” este comando nos sirve para iniciar el servicio adb.exe y que nuestras box o software nos reconozcan nuestros dispositivos sin problemas.

Comando adb reboot

este comando nos va a servir para reiniciar nuestro teléfono desde la consola de comandos, aun que tiene algunas variables como los siguientes ejemplos:
adb reboot recovery: nos va a reiniciar el teléfono y va a entrar directamente en modo recovery.
adb reboot-bootloader: nos va a reiniciar el teléfono en modo bootloader o fastboot

Comando adb install

Este comando es muy útil ya que nos va a ayudar a instalar aplicaciones “apk” que ya tengamos descargadas en nuestra computadora. el comando es el siguiente: adb install ejemplo.apk como ven es bastante sencillo y funcional.

Comando Adb Sideload

Este comando es ideal para instalar algún archivo update.zip ya sea de root o de actualización. Se iniciara de la siguiente manera: adb sideload update.zip
NOTA: el teléfono debe de estar en modo recovery con la opción de adb sideload activada

Comando adb uninstall

es lo opuesto a adb install. este comando nos sirve para desinstalar las apk desde la ventana de comandos cmd. el ejemplo es el siguiente: adb uninstall ejemplo.apk

Comando adb wipe data

este comando nos va a hacer un wipe o factory reset a nuestro celular. es decir lo va a reiniciar de fabrica. el ejemplo de como utilizarlo es el siguiente: adb wipe data.   NOTA: nos va a eliminar toda la información del celular.

Comando adb push

Este comando nos permite copiar un archivo desde la carpeta android-tools a nuestro teléfono, muy útil si no funciona el almacenamiento masivo. Es necesario especificar la ruta del teléfono en la que lo queremos copiar.

comando adb pull

Nos permite extraer un archivo del teléfono y pasarlo al ordenador. Igual que con el comando adb push, es necesario saber la ruta del smartphone donde se encuentra el archivo.

Bien ahora nos pasaremos a los comandos fastboot

El comando fastboot solamente funciona cuando estamos en el bootloader y se usa porque en este modo los comandos adb no funcionan porque el sistema operativo todavía no se ha iniciado del todo.

Comando fastboot devices

Con este comando podemos ver si nuestro teléfono se comunica bien con el ordenador. Es necesario usarlo antes de utilizar otro comando fastboot porque no todos los dispositivos lo tienen activado, y de esta forma lo podemos comprobar. Al escribirlo debe salirnos el número de serie como con el comando “adb devices”

Comando fastboot oem unlock

Este comando es uno de los comandos más importantes de ADB para Android. Si somos poseedores de un nexus, con este comando podemos desbloquear cualquiera de ellos. Después de escribirlo en la consola debemos seguir las instrucciones que se nos indiquen en la pantalla de nuestro Nexus. El único inconveniente es que elimina todo el contenido de nuestro dispositivo.

Comando fastboot flash

Este comando nos permite flashear cualquier archivo .img descargado para nuestro dispositivo.

les mostrare 4 ejemplos de este comando

1.fastboot flash recovery recovery.img -> Flashea e instala el recovery en nuestro dispositivo.

2.fastboot flash boot boot.img -> Cambia el sistema de arranque (boot) de nuestro dispositivo, necesario para poder cargar el recovery en muchos casos.

3.fastboot flash radio radio.img -> Instala los nuevos controladores de radio.

4.fastboot flash system system.img -> Instala un nuevo sistema completo.

Comando fastboot flashall

Este comando nos permite flashear automáticamente todos los archivos .img que tengamos descargados y copiados en la ruta de adb y fastboot. Muy útil cuando hay que flashear varios archivos en un dispositivo, por ejemplo, cuando ha quedado pegado en el logo.

Comando fastboot getvar all

este comando es de los mas utilizados al querer flashear una rom de algún dispositivo en especial lo utilizo en htc ya que nos muestra todos los valores e información como la versión de bootloader, baseband, version main, numero de serie, imei, nombre de producto, nombre id, estado de la bateria, carga, voltaje entre otros datos mas .

Comando fastboot oem write imei

Este comando nos permite cambiar el imei en nuestros HTC en verdad el comando es bastante sencillo, funciona de la siguiente manera: fastboot oem write imei xxxxx-xxxxx-xxxxx

NOTA: para poderlo utilizar es necesario primero hacer 2 cosas

1-desbloquear el bootloader.
2-Tener S-OFF En nuestro terminal.

DESCARGA AQUÍ LOS ARCHIVOS NECESARIOS